miércoles, 28 de marzo de 2012
La aventura de Amazon
Hoy, después de poco más de un mes en Amazon, me ha sorprendido gratamente encontrarme en el puesto número 3 en el apartado de Literatura y Ficción y en el 12 del Top general de los libros más vendidos.
Los resultados de las listas en Amazon cambian cada hora en función de las ventas que se producen.
Nunca fuimos a Katmandú, lleva apenas cinco semanas disponible como ebook y se mantiene desde hace cuatro dentro del Top 100 y escalando posiciones.
¡No está mal! Ojalá llegue en algún momento a ocupar el primer puesto.
Gracias a tod@s l@s que me estais ayudando a que eso llegue a suceder.
Seguiremos informando!
Podeis descargar el ebook aquí: Amazon Kindle
jueves, 22 de marzo de 2012
Una reseña desde Alfafar (Comunidad Valenciana)
Te recomendamos... "Nunca fuimos a Katmandú"

También conocemos a los hombres de sus vidas, como hay que aprovechar cada etapa de la vida, sin pensar en las anteriores, como no hay que conformarse o resignarse con lo que uno tiene, porque a veces, la vida no te da una segunda oportunidad para rectificar.
Todo este entramado de relaciones, de experiencias, de sensaciones y de sentimientos están enmarcados en la Barcelona actual, en un grupo de mujeres cotidianas, cada una con sus matices, algunas conformistas, otras emprendedoras y decididas, pero todas con algo en común la capacidad de ser grandes amigas.
lunes, 19 de marzo de 2012
Presentación en el Centre Civic Bon Pastor
El 9 de marzo, dentro del marco de los actos celebrados en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, hice una presentación de Nunca fuimos a Katmandú en el Centre Civic Bon Pastor de Barcelona.
Aquí me tenéis, micrófono en mano, cual Steve Jobs, jeje... (aunque no quise subirme al escenario), arengando a las mujeres y animándolas a ser ellas mismas sin complejos.
Fue una tarde muy entrañable.
¡Vivan las cincuentañeras!
domingo, 4 de marzo de 2012
Ebook: primeras opiniones
Mega dijo:
Ya opiné ayer, pero no se refleja. En un día no he cambiado la opinión, ni creo que lo haga. cuando algo te gusta, sigue la huella que dejó, y aunque no consiga decir las mismas palabras, la novela es una de esas obras que no puedes dejar de leer, no porque sea de suspense, sino porque en las historias de esas cuatro mujeres nos vemos reflejadas. Lola profundiza en el espíritu de la mujer con sus descripciones de sentimientos y experiencias que consiguen mantener el interés y te incita a seguir leyendo. Eso sin hablar del impactante final -que no revelaré-, lleno de realismo. Insisto en recalcar que se agradece un libro al que no le sobran páginas, algo que los lectores siempre pensamos que lo único que persigue la escritura por metros, es aunmentar el precio del producto final. Al libro Nunca fuimos a Katmandú, no le sobra nada.
Espero impacien te otro título de la autora. ¿Para cuando?
Fernando dijo:
Es una novela que genera vivencias impactantes utilizando un lenguaje rico en metáforas. La novela gira en torno al significado del concepto "envejecer". El contexto histórico y social de los personajes le permite al lector comprender la forma de pensar de cada uno de ellos: Laura, Elena, Gloria, Irene, han llegado a una edad, en la cual, la vida adquiere nuevos retos y posibilidades.¡Qué ha pasado en el transcurso de una vida? ¿Es cincuenta un número fatídico?
El gran mérito de Lola Mariné consiste en plasmar con lujo de detalles las vicisitudes económicas y familiares, logros, frustraciones, sueños y fantasías de cada uno de Ellos.El autor utiliza un profundo conocimiento de la psicología y hace partícipe al lector de lo que significa el amor, el perdón, y la posibilidad de reparar el daño causado. Excelente novela. La recomiendo!
¡Y siguen las descargas a buen ritmo!
http://www.amazon.es/Nunca-fuimos-a-Katmand%C3%BA-ebook/dp/B007B9465I/ref=sr_1_1?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1330521279&sr=1-1
Ya opiné ayer, pero no se refleja. En un día no he cambiado la opinión, ni creo que lo haga. cuando algo te gusta, sigue la huella que dejó, y aunque no consiga decir las mismas palabras, la novela es una de esas obras que no puedes dejar de leer, no porque sea de suspense, sino porque en las historias de esas cuatro mujeres nos vemos reflejadas. Lola profundiza en el espíritu de la mujer con sus descripciones de sentimientos y experiencias que consiguen mantener el interés y te incita a seguir leyendo. Eso sin hablar del impactante final -que no revelaré-, lleno de realismo. Insisto en recalcar que se agradece un libro al que no le sobran páginas, algo que los lectores siempre pensamos que lo único que persigue la escritura por metros, es aunmentar el precio del producto final. Al libro Nunca fuimos a Katmandú, no le sobra nada.
Espero impacien te otro título de la autora. ¿Para cuando?
Fernando dijo:
Es una novela que genera vivencias impactantes utilizando un lenguaje rico en metáforas. La novela gira en torno al significado del concepto "envejecer". El contexto histórico y social de los personajes le permite al lector comprender la forma de pensar de cada uno de ellos: Laura, Elena, Gloria, Irene, han llegado a una edad, en la cual, la vida adquiere nuevos retos y posibilidades.¡Qué ha pasado en el transcurso de una vida? ¿Es cincuenta un número fatídico?
El gran mérito de Lola Mariné consiste en plasmar con lujo de detalles las vicisitudes económicas y familiares, logros, frustraciones, sueños y fantasías de cada uno de Ellos.El autor utiliza un profundo conocimiento de la psicología y hace partícipe al lector de lo que significa el amor, el perdón, y la posibilidad de reparar el daño causado. Excelente novela. La recomiendo!
¡Y siguen las descargas a buen ritmo!
http://www.amazon.es/Nunca-fuimos-a-Katmand%C3%BA-ebook/dp/B007B9465I/ref=sr_1_1?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1330521279&sr=1-1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)